Vení Francisco, tu pueblo te espera | Misa del Pueblo

Desde el corazón del Partido de La Matanza, en la Parroquia San José, el equipo de curas villeros de la Capital y el Conurbano Bonaerense junto a otras parroquias de todo el país, lanzaron la convocatoria: “Veni Francisco: tu Pueblo te espera”.

Con la asistencia de más de 5.000 personas de Hogares de Cristo de todo el país, los sacerdotes convocaron a la familia de la Iglesia Argentina a continuar con esta campaña que pide al Papa Francisco que venga a visitar su país como símbolo de esperanza y unidad para toda la Argentina.

Antes de la misa (y antes de la lluvia) el Obispo Eduardo García pidió “El grito a Francisco para que venga, a mi me llena de alegría que salga desde este lugar donde lo queremos  tanto. Porque con el corazón necesitamos que venga acá a darnos su caricia de pastor. No nos alcanza con la palabra a lo lejos. Y aliento este pedido, porque queremos decirle a todo el mundo: Igleisa en Argentina, hagamos lo que Francisco nos dice”

El padre Pepe Di Paola llevó adelante el gesto de lavatorio de pies a los chicos y chicas del Hogar de Cristo de la misma manera que el Cardenal Jorge Bergoglio lo había hecho en 2008.Luego dijo “Aquí hay un montón de jóvenes y adultos, varones y mujeres, que miran la vida con esperanza y están de pie gracias a la comunidad organizada del Hogar de Cristo y la presencia del Estado que juntos hacen el bien en los barrios populares. Por eso decimos fuerte: Veni Francisco: tu Pueblo te espera”.

La Iglesia Argentina se pone de pie desde los barrios para hacer realidad este sueño de traer al Pastor del fin del mundo a su casa. #VeniFranciscoTuPuebloTeEspera#ParroquiaSanJosé#HogarDeCristoFg

COMUNICADO DE LOS HOGARES DE CRISTO DE TODO EL PAÍS.

Queridas hermanas y queridos hermanos:

Como Familia Grande del Hogar de Cristo de todo el país, queremos compartir con ustedes el deseo de que el Papa Francisco visite nuestra tierra.

A lo largo de la Peregrinación que hicimos entre agosto de 2022 y marzo de 2023, celebrando nuestro 15° aniversario, en cada lugar de nuestra Patria, había una pregunta concreta, casi como un ruego, “¿Cuándo viene Francisco?”.

Recorriendo ciudades, pueblos, comunidades y santuarios de fe popular, nos fuimos encontrando con mucho dolor, pero también con mucha gente que lucha y se organiza desde el amor.

La venida de Francisco será un faro que nos alumbrará este camino que peregrina hacia el sueño de Patria unida en la hermandad. Sus palabras, sus gestos, su presencia nos harán bien, porque deseamos un país lleno de amor y justicia social. Porque, así como nos enseñó él, el desafío está en recibir la vida como viene con la mirada puesta en los que están al costado del camino. Queremos que Argentina sea ese país que sueña nuestro pueblo, un territorio donde no haya chicos con hambre ni gente en la calle, ni jóvenes que pierdan la vida por la droga. Un territorio donde los ancianos vivan sus últimos días con una sonrisa.

El lema «Vení, Francisco, tu pueblo te espera» es una frase que nos une, nos hace sentir que todos somos hermanos, tal como nos enseñan Jesús y la Virgen.

Esa unidad entre diferentes comunidades de Iglesia y organizaciones de la sociedad civil, que sentimos en la Peregrinación, se fortalecerá si Francisco pone pie en nuestro país.

Este sueño tendrá un hito el viernes 10 de noviembre, a las 11 hs. en el Santuario de la Virgen de Caacupé de Gran Buenos Aires. Allí, comenzaremos a gritar sin parar y sin cansancio: «Vení, Francisco, tu pueblo te espera».

La cercanía del Papa nos anima, «nos vuelve ilusionar», como nos pasó cuando salimos campeones del mundo, que nos sentimos más hermanos.

Que la Virgen de Luján, Patrona de la Argentina, ilumine este nuevo sueño que estamos peregrinando. Querido pastor del fin del mundo, esta campaña continúa hasta que vuelvas a casa.

Rezamos por vos tanto, que queremos darte fuerza para que nos ayudes a construir un mundo más humano. Porque como necesitamos un Dios cercano, también necesitamos tu cercanía.

Familia Grande Hogar de Cristo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *