El pasado martes 22 de enero, fiesta de la Beata Laura Vicuña, nuestro barrio cumplió 33 años de vida y con ese motivo inauguramos el Centro Barrial “Santa Clara de Asís” de la Gran Familia del Hogar de Cristo.
Los Hogares de Cristo son una Federación que agrupa a los Centros Barriales que tienen como finalidad dar respuesta integral a situaciones de vulnerabilidad social y/o consumos problemáticos de drogas, poniendo en primer lugar a la persona y sus cualidades.
Porque estamos convencidos/as que solo el amor nos salva, desde las Comunidades Cristianas del Barrio 22 de Enero queremos ofrecer un espacio para abrazar la vida como viene de los chicos y chicas con problemas de adicción.
Así, comprendemos al Centro Barrial como un hogar, donde la presencia cercana y el testimonio de quienes han transitado ya el camino propuesto se vuelcan al servicio de los y las que recién empiezan. Esto posibilita la construcción de un entramado de relaciones. Es con las otras personas que se favorece la construcción de un lazo social que permite hermanarse, sentirse parte.
Queremos que a nuestro Centro Barrial “Santa Clara de Asís” puedan acercarse quienes están solos/as, huérfanos/as, desolados/as, enfermos/as y también los que tienen su salud comprometida por el consumo de drogas. Allí queremos acercarnos a cada historia sagrada personal y acompañar su proceso para reconocerse persona, imagen y semejanza de Dios con posibilidad de amar y vincularse con los demás.
En el marco de la Eucaristía, nuestro Obispo Eduardo García, que ese mismo día celebraba su cumpleaños, anunció el nombre de lo que será la nueva Parroquia conformada por los barrios 22 de Enero, Un Techo para Todos, Tierra y Libertad y el Gauchito Gil y las cuatro Comunidades Cristianas de Santa Rita, Santa Clara, María Auxiliadora y Centro Misionero Padre Pere. El nombre de dicha Parroquia será “Beato Enrique Angelelli y Compañeros Mártires”, los cuatro mártires riojanos que serán beatificados el próximo 27 de abril.
Bajo el lema “Cuatro Barrios una sola Misión” queremos transitar este camino hacia la conformación de una nueva Parroquia que no es una nueva sede parroquial sino una porción del Pueblo de Dios que a través del bautismo se hace Familia, que se siente hijo/a en la Virgen y redimido/a en el Traspasado.
Queremos mirar nuestros barrios y nuestra gente desde la Fe y descubrir el tesoro de mística popular y la acción del Espíritu Santo.
Queremos ser una IGLESIA EN SALIDA, una Iglesia en la calle, que “primerea” con misericordia el mundo del dolor. «Prefiero una Iglesia accidentada, herida y manchada por salir a la calle, antes que una Iglesia enferma por el encierro y la comodidad de aferrarse a las propias seguridades.» (Francisco)
En este sentido deseamos que el Centro Barrial y la Parroquia sean expresión de UNA IGLESIA QUE RECIBE LA VIDA COMO VIENE… no como queremos que venga. Una Familia Grande que hace lugar, aloja la vida y la acompaña cuerpo a cuerpo. UNA IGLESIA HOSPITAL DE CAMPAÑA…«Veo la Iglesia como un Hospital de Campaña tras una batalla. Que inútil es preguntarle a un herido si tiene alto el colesterol o la azúcar! Hay que curarle las heridas. Ya hablaremos luego del resto. Curar heridas…y hay que empezar por lo más elemental…ser misericordioso, hacerse cargo de las personas, acompañándolas como el buen samaritano que lava, limpia y consuela a su prójimo. Esto es puro Evangelio.» (Francisco)
La Iglesia como una Familia Grande que hace lugar, aloja la vida y la acompaña cuerpo a cuerpo. El camino de los hogares para jóvenes que están bajo el flagelo de la droga fue una experiencia que nos convierte una y otra vez a la
misericordia del evangelio de Jesús.
P. Daniel Echeverría, M.SS.CC.
Publicado en Noticias de Familia nº 126