La alegría de la familia grande recorrió cada punto del pueblo. En compañía del Padre Pepe Di Paola, se realizó la bendición a los hogares que acercaban su imagen de la Virgen y la misa en el Santuario popular.
El río Paraná es testigo de esta marcha a la que el padre define como «un grito de esperanza». Afirma que «es un grito de no a la resignación, es un grito que parte de lo más humilde del corazón». Mirando a los peregrinos del Hogar de Cristo, sostiene que «así como María comprendió el dolor de Jesús en la cruz, María comprendió bien el dolor de cada uno de estos jóvenes y por eso los acompaña, los quiso cuando estaban tirados y está orgullosa de verlos de pie». Por ello, «la Virgen de Itatí es para nosotros un punto muy importante de esta peregrinación, un punto que queremos destacar y llevarnos la bendición de ella para continuar en los demás lugares trasmitiendo este mensaje, sabiendo que toda la sociedad puede hacer algo».
#CuerpoACuerpo
#LaVidaComoViene
#HogarDeCristoFGLa alegría de la familia grande recorrió cada punto del pueblo. En compañía del Padre Pepe Di Paola, se realizó la bendición a los hogares que acercaban su imagen de la Virgen y la misa en el Santuario popular.
El río Paraná es testigo de esta marcha a la que el padre define como «un grito de esperanza». Afirma que «es un grito de no a la resignación, es un grito que parte de lo más humilde del corazón». Mirando a los peregrinos del Hogar de Cristo, sostiene que «así como María comprendió el dolor de Jesús en la cruz, María comprendió bien el dolor de cada uno de estos jóvenes y por eso los acompaña, los quiso cuando estaban tirados y está orgullosa de verlos de pie». Por ello, «la Virgen de Itatí es para nosotros un punto muy importante de esta peregrinación, un punto que queremos destacar y llevarnos la bendición de ella para continuar en los demás lugares trasmitiendo este mensaje, sabiendo que toda la sociedad puede hacer algo».
#CuerpoACuerpo
#LaVidaComoViene
#HogarDeCristoFG
«Madre, miranos con ternura, queremos unirnos como pueblo»
Bajo este lema, se llevó a cabo la 48va. Peregrinación Juvenil a Luján.
Junto a las Barriadas Matanceras #PadreBachi, comenzamos el recorrido desde Morón. Nos tocó un día espléndido para compartir en el camino los mates, las charlas, las oraciones, los silencios, el cansancio y, en todo ello, la esperanza de una Patria Unida.
La Voz de San José, también, se hizo presente con la «Fiesta Peregrina», alentando a los peregrinos con música y baile a lo largo del sendero y llevando un mensaje como Familia Grande del Hogar de Cristo:
#NiUnPibeMenosPorLaDroga
#MaríaMadreNuestra
#NosVisitaYNosAbraza
Este domingo 25 de septiembre, las calles se llenarán de Vida con la Maratonanza, por la Fe y la Esperanza. Desde los más pequeños a los más grandes correremos por… Leer más »
Lanzamiento Nacional de La Peregrinación del Hogar de Cristo al grito de #NiUnPibeMenosPorLaDroga en el Estadio Luna Park. Nos reunimos en la Plaza Roma con bombos, redoblantes, trompetas, bengalas, banderas… Leer más »
MARÍA MADRE MATANCERA. Fue una semana inolvidable recorriendo los barrios de La Matanza, llegando a quienes más sufren la marginación y la adicción e inaugurando espacios de vida. La Peregrinación… Leer más »
Los miembros de la Secretaria de la niñez, adolescencia y familia organizaron, junto con el Proyecto Educativo San José y las Casitas, la fiesta del día del niño en el… Leer más »
La casa de abuelos Medalla Milagrosa tuvo la alegría de poder celebrar el cumpleaños número 100 de la abuela Leti y lo celebraron con mucho entusiasmo. Ricardo Palavecino junto a… Leer más »
La casa de abuelos Medalla Milagrosa tuvo la alegría de poder celebrar el cumpleaños número 100 de la abuela Leti y lo celebraron con mucho entusiasmo. Ricardo Palavecino junto a Carolina Domine se hicieron presentes para compartir un poco de música y alegría cantando temas de Sandro, Antonio Rios, Los Palmeras, entre otros. Además, se contó con la presencia de los mariachis “Cielito Lindo” los cuales le dedicaron algunas serenatas. Estuvo presente el padre Hernan quien fue el que acercó a Leti al hogar de abuelos, el padre Tano y, María Elena, del Hogar de Cristo de Ciudad Oculta, allí a partir de 2018 la abuela cedió su casa haciendo lugar al hogar de mujeres en situación de vulnerabilidad “Mamá Margarita”, con un único deseo por parte de su antigua dueña “Cuidenme las plantitas”.
#FamiliaSanJosé #FamiliaMatancera
Este domingo 7 de agosto, se llevó a cabo la fiesta del Santo Patrono de “PAZ, PAN Y TRABAJO». Iniciamos la caravana en dos columnas desde 17 de Marzo Bis… Leer más »
Este domingo 7 de agosto, se llevó a cabo la fiesta del Santo Patrono de “PAZ, PAN Y TRABAJO». Iniciamos la caravana en dos columnas desde 17 de Marzo Bis… Leer más »