Inauguración de la Primaria San José

Hoy el Proyecto Educativo San José cumple otro sueño: abrir sus puertas para que, con aulas llenas, la Primaria pueda brindarles herramientas a los chicos para crecer y ser felices.

Está mañana, durante la bendición del Inicio del Ciclo Lectivo, el Padre Bachi compartio unas palabras con la comunidad, afirmando que donde antes llegaba primero «la droga, un arma o una bala», hoy puede llegar primero «una pelota, un abrazo, una casa, un cuaderno, una escuela, una Iglesia». Reconoce claramente la transformación del barrio que «ya está de pie», y anima a la comunidad a seguir adelante porque «cuando la vida toma fuerza, sólo Dios puede pararla».

Por otra parte, el Padre Nicolás «Tano» Ancelotti, el párroco, asegura que esto que se inaugura hoy «es una victoria para el barrio».


Mensaje completo del Padre Basilicio “Bachi” Brítez Espíndola:

Para mí es una alegría inmensa poder estar hoy en este primer día de clases, en esta escuela de la última frontera, como la llama el Papa Francisco. La verdad todo esto me emociona que en un lugar que en un lugar donde parecía que estaba todo medio perdido, esto explote de vida, se llene de tanta vida. Esta es la vida en abundancia que nos ofrece Jesús. Y como sabemos que Dios nunca olvida a su pueblo es que nos mandó un pastor con olor a oveja, como el Tano. Seguramente, faltan muchas cosas, pero que una escuela empiece a funcionar en un barrio como este, que atiende otros barrios, signo patente de que Dios cumple su promesa, de que Dios nunca abandona al pobre. En algún momento lo escuchaba al Tano hablar en tantas inauguraciones que tuvieron en la zona, decir: ¿qué nos pasó a todos, que nos corrimos o que no estábamos, que llegó antes la droga, llegó antes un arma, llegó antes una bala y llegamos siempre tarde con otras cosas de la vida? Hoy podemos decir que esto está tomando otro ritmo, y hoy está llegando primero una pelota, un abrazo, una casa, un cuaderno, una escuela, la Iglesia. Y acá donde nos preguntamos ¿dónde está, muerte, tu victoria? Porque la vida está ganando. Estamos súper bendecidos. Imagínense, que desde Roma el Papa Francisco ya bendijo los guardapolvos, bendijo la bandera. Si con esto no nos va bien, ¿con qué más? Pero con tanta bendición, sentirnos tan abrazados por Dios, tan cerquita de Dios, nos dan ganas de seguir siempre marchando, ponernos de pie y caminar.

Hoy nos ven a algunos curas, que somos varios que estamos acá. Atrás nuestro está la diócesis. Imagínense, ¿a quién le hubiese gustado estar acá? Al obispo. Seguramente, desde Roma, está pensando en este día, en este momento. Él también acompaña mucho este proyecto.

Hoy ya no estamos más en la frontera, ya cruzamos: 17 de Marzo, Puerta de Hierro, San Petersburgo. Se tiene que sentir que ya son parte de algo, aunque siempre los marginaron, los dejaron siempre al costado de la vía. Hoy ya está, con todo esto ya estamos de pie, y la realidad es que sólo Dios nos puede parar. Cuando la vida toma fuerza, sólo Dios puede pararla.

Agradecerles, inmensamente, a toda la gente que se puso esto al hombro, también, porque el Tano un poquito empuja, pero hay un montón de gente que la patea con él; Agradecerle de corazón, porque desde la primera hora hasta hoy no se fueron, le pusieron el pecho a todo este desafío; agradecerles, inmensamente, a los docentes que se vinieron para este lado, salieron de sus comodidades, seguramente, y vinieron a esta escuela donde seguramente hay que pelearla y, con tanto amor va a salir adelante, porque si no hay amor, nada fluye, no crece, se muere, se convierte en una empresa; y queremos que sea siempre una escuela.

Qué el Señor bendiga todo esto, que los abrace fuerte; que el pobre siga ganando en derecho, en dignidad, en justicia, en igualdad; que el pobre deje de recibir migajas para recibir lo que es justicia, lo que le corresponde. La escuela no es caridad, lo que ustedes tienen acá es justicia.

Es fundamental que la educación se instale en estos lugares. Y de acá, segurísimo, que van a salir los mejores docentes de la matanza. Segurísimo, se van a poblar las escuelas de La Matanza de un montón de alumnos que salgan de este Proyecto Educativo San José.

Qué el Señor nos bendiga a todos, nos abrace fuerte, y que de hoy en adelante sólo Dios nos pare, después nadie más. Qué así sea.

Mensaje completo del Padre Nicolás “Tano” Angelotti:

En estos días, donde se acercaba esta inauguración de la escuela de San José, a mí se me venían unas palabras del padre de la patria, que recita: “Serás lo que debas ser o no serás nada”, decía el Gral. San Martín. Y uno cuando mira la vida de nuestro barrio, la vida de los hijos de nuestro barrio, esclavizado por la droga, por la violencia, por la falta de oportunidades concretas, en donde muchos pibes y pibas de nuestro barrio se le hacen “pipa” los sueños, los secuestre una bala a corta edad, uno decía: ¿cómo esta vida puede ser lo que Dios soñó en el corazón de su pueblo, de su gente?  Y nosotros hoy inauguramos una gran victoria para nuestro barrio, que es la Escuela de San José, en donde le queremos dar un marco a la vida, para que cuidándola, en el marco de libertad pueda encontrar lo que tiene que ser; para que se puedan cumplir los sueños de nuestros hijos; para que puedan vivir de pie y con dignidad; para que puedan encontrar esa oportunidad concreta, esa mano amiga y ese mundo adulto que hace que la vida encuentre un lugar. Porque es responsabilidad de todos nosotros, de todos los que estamos acá, darle el marco, el cuidado a la vida para que sea libre y para que se puedan cumplir esas palabras del padre de nuestra patria: “serás lo que debas ser o no serás nada”. No queremos que la vida de nuestro barrio caiga en saco roto, que termine siendo nada; no queremos más hacer velatorio a chicos de doce años; no queremos ver más chicos de ocho años en un pasillo fumando pasta base; queremos ver que la vida de nuestro hijos se ponga de pie, caminen la vida y puedan cumplir el sueño del padre de la patria y, especialmente, de ese Dios que, como bien decía el padre Bachi, “siempre tiene lugar y fidelidad para los últimos, para los más pobres”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *