La Voz de San José se hizo presente en el 2° Festival de Arte Joven, que se llevó a cabo en el Colegio Pío IX de la Ciudad de Buenos Aires. Bajo el lema “No nos dejemos robar la esperanza”, allí acudieron chicos y chicas de distintos barrios populares en donde pudieron participar de diversos talleres de arte como cine, fotografía, baile, percusión, rap, orquesta, etc. También se presentaron bandas en vivo y hubo muestras de las actividades que realizan en sus respectivos barrios.
Sobre ello, se detuvo a compartir unas palabras el obispo Mons. Gustavo Carrara, señalando la importancia de «darles a los chicos oportunidades concretas», promoviendo espacios de Colegio, Capilla y Club, ya que con ello «se fomenta entre ellos liderazgos positivos». Y concluye animando a apostar «por el trabajo por el bien común, por abrir caminos de esperanza para todo nuestro pueblo». Además, el Padre Tano, también dejó sus impresiones del encuentro, pidiendo a Don Bosco «que haga de La Matanza grandiosa un patio grande, donde todos los hijos e hijas que van creciendo, que van pidiendo lugar, encuentren en Matanza que se reciba la vida como viene, llena de oportunidades y que puedan vivir en felicidad».
La actividad fue organizada por la Mesa Interinstitucional BICE Argentina (Oficina Internacional Católica de la Infancia) junto con Cáritas Argentina y la Comisión Nacional de Justicia y Paz. Además, simultáneamente, se desarrolló el 2º Encuentro “No más chicos descartables”, donde se presentaron paneles de debate sobre los “Derechos del niño a los 30 años de la convención, pasado, presente y futuro desde una perspectiva de los derechos”, “Hacia una Justicia Penal Juvenil en perspectiva de derechos”, “Niños y niñas con discapacidad en situación de pobreza. Riesgos y oportunidades” y “Participación y organización de los jóvenes de sectores populares”. En ellos, se destaca la participación del obispo auxiliar de Buenos Aires, monseñor Gustavo Carrara, los presbíteros José María Di Paola y Pablo Molero, y el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, además de abogados, educadores, psicólogos y dirigentes sociales.
#Colegio #Capilla #Club